“Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit…”
= No hay nadie que ame el dolor mismo porque sea dolor, que lo persiga y lo quiera alcanzar…
Hay mucho usuario moderno , en distintos aspectos , que reclaman para si la ‘autenticidad’ porque lo pasaron muy mal .. por ejemplo , los peregrinos o mas bien senderistas del Camino de Santiago
Pero lo mismo puede decirse de asociaciones de usuarios de afeitado tradicional , donde hasta es posible cortarse, pero es la anormalidad
En estos y muchos otros casos (ciclismo, tiro con arco, maratonianos y un largo etc…) se reclama el dolor y los accidentes (cortes) como un parte mas del merito, como si el sufrimiento elevase a sus usuarios a la categoría de ‘la nobleza’ de esa actividad .. una aspiración ‘monarquizante’ civil , diríamos .. ser superior a los colegas de la actividad porque lo pasaste mas .. como si fueras un ‘mártir’
En fin , un planteamiento algo infantil, porque ya lo dice el viejo aforismo romano, que nadie busca el dolor per se , aunque algunos pretenden darle la vuelta al razonamiento, porque es la maestria, el dominio del medio lo que permite no cortarse, no tener ampollas, o lo que sea … y terminar magistralmente el objetivo, la obra, el afeitado … eso si es gloria !!!