Hay dos tipos de vello facial: barbas y bigotes
Hay catorce modelos de bigotes, y doce de tipos de barbas, a los que hay que sumar nueve híbridos de barba / bigote y la opción de un afeitado perfecto . Asi que tenemos 14 + 12 + 9 + 1 = 37 patterns de pelos en la cara .
Pero a que se debe esto si ya esta mas que probado que el vello facial no es funcional !.
Y la pregunta del millon de euros ¿por qué tenemos vello facial?
Los científicos están totalmente seguros de que el vello facial no es un rasgo físico humano funcional como se pensaba antes , y que si es pura o principalmente ornamental.
Es decir, en realidad no sirve para nada ni realiza ningún tipo de función fisiológica específica.
Otros tipos de cabellos corporales si lo son , por ejemplo, se ha comprobado que:
- El vello corporal ayuda con la termo regulación.
- El cabello de la cabeza protege el cuero cabelludo del sol, y retiene el calor en un clima frío.
- Las pestañas mantienen alejados a los insectos, el polvo y las pequeñas partículas
- Las cejas impiden que el sudor entre en sus ojos.
- El vello de las axilas, acumula y disemina feromonas y reduce la fricción entre la piel de la parte inferior del brazo y la piel del costado del pecho mientras caminamos y balanceamos los brazos
- El vello púbico también acumula y disemina feromonas y proporciona una capa de protección contra las bacterias y otros patógenos.
Los biólogos evolucionistas en un momento dado dijeron que podría tener fines termorreguladores o profilácticos similares al vello corporal y púbico. Pero no puede ser posible …
Pues si fuese cierto, entonces habría un serio problema evolutivo, porque esa tonteria-teoria deja fuera de la evolución, al 50 por ciento de la población, es decir, mujeres Y ESO NO ES POSIBLE en ninguna especie ni en ningún periodo histórico sucedió nada parecido . Al carajo entonces la tonta – teoría !
Es evidente que si el vello facial estuviera destinado a realizar funciones importantes, estaría presente en ambos sexos.
En cambio, el vello facial grueso está presente exclusivamente en la mitad masculina de la especie, y su único trabajo es emerger en la cara de su portador como una señal para todos los que se cruzan en su camino .
¿QUÉ SEÑAL envia entonces el vello facial?
Las dos principales explicaciones para el vello facial masculino que ahora tenemos, son :
- La atracción intersexual (atraer a las mujeres) y
- La competencia intrasexual (intimidar a los hombres rivales)
Básicamente, el vello facial indica una cosa para las parejas potenciales : Yo Tarzan ser un maduro sexual, y un mensaje intimidante para los rivales potenciales ( soy para ti un competidor formidable ).
En conjunto, estas dos señales (atraccion – intimidacion) quieren atribuirle a su portador que tiene un estatus elevado , respecto a sus otros competidores varones, vamos, que es el macho alfa de su barrio ! ….
[ De lo que mas bien debemos deducir, que en su ego , el individuo realmente se siente muy inseguro entre sus congéneres masculinos , pues ya lo dice la sabiduría del refrán clásico: Dime de que presumes y te diré de lo que careces !!! … y es una gran verdad aunque no la haya dicho un loquero de nombre austriaco, sino el poso de la experiencia transformada con el tiempo en sabiduría popular ]
La señal que envía el vello facial también es el de : Yo soy el más fuerte y el más confiable entre los hombres . Bien , hasta podría ser cierto
Pero las encuestas realizadas demuestran que si bien a algunas mujeres les gusta mucho el vello facial, a otras no, y a la mitad no les importa en absoluto …. por lo tanto si eso fuese cierto, el esfuerzo peludo en emitir esa señal de varon confiable y reproductor , parece bastante pobre e inútil como señal emitida, porque no se percibe asi . o quizas su seguridad y masculinidad en lo mas profundo de su ego del portador, es muy puesta en duda … por el mismo !.
Hay que recordar que un cienfico españo (Gregorio Marañon) de hace años hizo un libro demostrando que el personaje del D. Juan , en realidad era un homosexual, conquistador compulsivo pero incapaz de compromiso .
No es una teoria banal, basta mirar una revista gay de los kioscos, para ver que el genero gay ‘oso’ de barba viril esta en gran moda … ergo … la barba y la virilidad procreativa , deben de separarse como conceptos equivalentes , como hacen algunas revistas de moda (para vender mas)
Ademas , si estás en un lugar donde hay muchas barbas, digamos, entre leñadores, una cara bien afeitada resultara siempre más atractiva, aunque si estás rodeado de caras barbilampiñas, entonces una barba es un atractivo adicional
En genética evolutiva, esto se llama “dependencia de frecuencia negativa” (NFD), que viene a decir algo parecido a que cuando uno es muy distinto a los demás , siempre va a tener una ventaja competitiva
Esto es fácil de comprobar si crías peces de colores . El pez llamado guppie, tiene unas manchas . Cuando un ejemplar tiene manchas muy distintas a los otros de su pecera , consigue muchas mas parejas y apareamientos… Lo cual demuestra que ser ‘rarito‘ tiene una ventaja competitiva
Pero esto traerá muchas mas crías con la misma característica del padre, entonces su rareza pasara a ser ya una normalidad y desaparecerá su ventaja , porque se vuelve vulgar !
La naturaleza va a dar ventaja a sus antiguos competidores que con el tiempo se han vuelto ‘raritos’ , y el péndulo va oscilar en su dirección dandole de nuevo ventajas ante las hembras y mas reproducciones
Este ir y venir pendular forma parte también de la naturaleza para evitar consanguinidades en los descendientes
Pero en la moda de la barba observamos las mismas tendencias oscilantes de afeitado a barbudo :
- Los griegos se dejaban la barba en señal de hombria y sabiduria (pero la homosexualidad era la normalidad social)
- Los macedonios (a partir de Alejandro el Magno) se afeitaron
- Los romanos se afeitaban para diferenciarse de los griegos , pero a partir de Adriano (tenia problemas de piel de la cara y venas azuladas ) que por eso se dejo la barba, fueron barbudos sus nobles
- Los cristianos ortodoxos se dejaban la barba en señal de santidad
- Los cristianos romanos se afeitaban para diferenciarse
- En el medioevo los reyes eran barbudos para identificarse distintos de los obispos
- Los vikingos se dejaban barba , los ingleses que luchaban contra ellos se afeitaban
- El Papa se afeitaba , y los protestantes se dejaron barba para llevar la contraria
… y la moda fue oscilando en periodos de onda larga (aprox. cada 300 años) Ahora estamos en la onda de los barbudos … trata de afeitarte como un galan de los años 30, te las llevaras a todas de calle como Hamelin el flautista !
