Neceser de viaje, para caballero del año 1.850

Antiguo neceser masculino, del final de la época napoleónica

En el había lo necesario para el aseo personal y el afeitado en viaje

En la bandea de la parte inferior contenía una brocha de afeitar (curiosamente plana) una caja para el jabón de afeitar, una pequeña botella (supuestamente para el after shave, y dos fijadores para bigotes . Ademas de un espejo fijo en el que mirarse

Imágenes tomadas del libro Objets D’Usage & de Goût

Relacionado con: Bandeja 1 y Bandeja 2

Jabon de afeitar Tabac

Quienes usen este jabón (es muy bueno) tienen ahora la ocasión de comprarlo con un gran descuento
Shaving Soap Refill , coste €18.35 , rebajado un 68% , por solo €5.86

Quizás no sea una gran opción para los que vivimos en Europa por los costes de envío, pero si para quienes vivan en USA y Canadá, dado que allí solo les cobran €4.37, por gastos de envío (al resto del mundo €11.70. Una pena !)

Pero no es el único producto de Tabac rebajado, a las colonias le aplican un descuento del 45% , al desodorante un 62%, a la crema de afeitar un 50%, y al jabón de afeitar (pero con bote) un 37%

Quizás una compra conjunta de varios productos o entre varios amigos , si permita su envío con un coste de envío mucho menor
Lo teneis en Fragancex

Fuente: Ofertas Fragancex

separador

Estuche elegante para 7 navajas

ZZ1FBC7958.jpg

Quizás este cofrecito para guardar las navajas de afeitar sea la versión actual del estuche de piel y seda, antiguo , que publicamos hace días

Tiene sitio para 7 navajas .. suponemos que quien tiene es numero , las usa una cada día .. porque podrían ser entonces los estuches de 6 o de 10 …

Es un cofrecito de haya francesa barnizada con sitio para cada una

Podría parecer una tontería, pero es necesario tener en cuenta de que una navaja de afeitar, si se cae al suelo , incluso dentro de su caja de cartón en la que llegan al cliente, no se puede volver a utilizar sin antes pasar por el especialista para que la afile y asiente . Podríamos hacernos verdadero daño en la cara, por lo tanto estos cuidados de archivado no son una banalidad , aunque tengan mas que ver con el orgullo se la persona que las posee y su fetichismo , evidentemente

Mide : 21 x 16,5 x 4,5 cm

Su precio son 67.2 €

XXXLimagen Laguiole

separador

AGUA CUTANEA AQUILEA, de Castillo

ZZ28396019.jpgPara quienes tengan una piel muy grasa, muy frecuente en gentes de color, hay una solución muy vieja en la cosmética española y altamente eficaz, y que se llama Agua Cutánea Castillo

Es un recuerdo de la epoca de nuestras abuelas ya , junto con el jabón Heno de Pravia y los caramelos en forma de gajo de mandarina (los recuerdas ?)

Su composición es perfecta: Alcohol desnaturalizado, agua desmineralizada, éter, Alcanfor, Bórax, y Perfume.

Sirve para hacer una buen a limpieza de la piel de cutis seborreicos, y también para tratar y prevenir los puntos negros y espinillas, en gente mayor, que ademas consideran que cuidarse es una mariconada. Bien, como el producto es de su época, no se resistirán !

Altamente útil para adolescentes … y sus granos inoportunos

Descongestionante de la piel, después de afeitado. Pero no es recomendado para utilizar en pieles secas.

Si tienes dudas, pasarte por la sección de cosmética de cualquier gran almacén, y allí las chicas de demostración te dirán que tipo de cutis tienes . Ten cuenta que puedes tenerlo graso en una parte y seco en otras

La loción Agua Cutánea se vende en botes de medio y un cuarto de litro. Muy barata, unos 8 euros .

1/2 litro de loción (grande). 1/4 litro de loción (mediana). Producto cosmético.

Se aplica 1 o 2 veces al día con un algodón haciendo un suave pero abundante masaje sobre la zona a tratar, para conseguir una mejor absorción. Para obtener mejores resultados dejar secar por sí misma.

Actúa como limpiador y desengrasante de la piel. Produce sensación de frescor

Los zapatos oxford y los brogues

 

oxford+brogue+shoe.jpgbroguesEsta temporada los diseñadores se han puesto de acuerdo en una tendencia que a mí personalmente me fascina: los clásicos zapatos oxford o brogues. Realmente, a pesar de que ambos términos puedan parecer iguales y a veces se utilicen indistintamente, hay ligeras diferencias de significado entre ellos.

El término oxford en calzado se utiliza para referirse a los clásicos zapatos de corte inglés masculinos . Los brogue shoes o brogues son una variedad dentro de los zapatos de estilo oxford, originalmente usados en Escocia e Irlanda, que suelen llevar agujeros o perforaciones a modo de decoración.

Diseñadores como Marc Jacobs han adaptado esta tendencia clásica en sus colecciones de la temporada otoño-invierno, en sofisticados looks con marcado acento retro e inspirados en los años 30-40 y la época de entreguerras

Los nuevos oxford y brogues del siglo XXI presentan múltiples formas: planos y de corte masculino, con tacón y abotinados, bicolor en blanco y negro… un complemento perfecto para dar un toque retro a nuestros looks y que, combinados con prendas de tendencia como pantalones de pierna ancha y talle alto o incluso unos vaqueros pitillo resultan de lo más moderno y cool, porque tampoco se trata de ir vestida como nuestras abuelas.

El zapato oxford, es un zapato de cordones con costura prusiana, es decir, las dos partes de la pala que se juntan con los cordones están cosidas bajo la parte delantera del zapato y llevan la lengüeta cosida. Y si bien en función de la decoración o punteado de la puntera, existen distintas versiones

El zapato oxford liso de color negro es un calzado de obligada presencia en todo zapatero que se precie, sin duda, un básico. Es seguramente el zapato más elegante y formal, y por ello, no sólo queda bien con traje sino que resulta un excelente compañero para la vestimenta de etiqueta, es decir, esmoquin, chaqué y frac. Como se puede apreciar en la foto, lleva una costura o corte en la puntera.

Dada la seriedad, anteriormente apuntada, de este tipo de calzado, resultaría impensable combinarlos con un pantalón sport, como por ejemplo, unos vaqueros, chinos o unos pantalones de pana.

 

Antecedentes del afeitado: 1762. Perret

¿Quién fue el primero en concebir un sistema de afeitado de seguridad ? Se cree que tiene el honor de ser su inventor Jean Jacques Perret (1730-1784) en París, Francia, un maestro cuchillero y famoso autor de Pogonotomie, au L’Art D’Apprende se RASER a Sol-Meme (Pogonotomie, o El Arte de afeitado Uno mismo) y en 1769 publico L’Art du Coutelier

En el primer tratado, Perret describe un rasoir a rabot – un plano de la barba, que había inventado en 1762.

Inspirado por un carpintero, que consistía en una funda de madera que se adjunta a una hoja de navaja de afeitar, permitiendo sólo una pequeña parte de la ventaja sobresalir, lo que impide un corte accidental grande mientras se afeita

Perret hizo y vendió su máquina de afeitar , pero al parecer no la patento .. eran el siglo XVIII !

En 1787 una publicación alemana informó de que un M. [Gilberto] Lethien de París habia fabricado una «Rasiermesser a rabot, con la que uno puede afeitar a sí mismo sin temor de las lesiones. «Se vende con 6 meses de garantía.

Se supone que debido al nombre, esta navaja de afeitar, se habia basado en la idea de Perret.

separador