THIERS vieja cuchillería francesa y Dálmatas

Las viejas publicaciones históricas de las marcas contienen detalles tan encantadores como sorprendentes y una de ellas es este grabado de 1850, de la herrería de las navajas de afeitar  Thiers 

El personaje de la derecha afila las navajas pero sorprende que el sistema de energía para mover la piedra de afilar sea .. UN PERRO en una jaula circular  

Es una relativa sorpresa, esto lo había visto en grabados medievales, de cocinas de palacio que el ‘hámster’ que hacia girar la rueda con la que se giraba el asado en el fuego era algunas veces un niño otras veces un enano y se intuye que debió de ser un método habitual en palacios de toda Europa

Al menos el niño, enano y perro, al final comerían .. porque el mismo trabajo infantil en las minas de carbon, como deshollinadores en Londres y en las maquinas de tejer mecánicas era tan brutal que al final hasta fue demasiado para la mentalidad victoriana de la época , y fue prohibido en en Londres 1850 (mas o menos )

Dalmatas y carruajes un binomio !

En el caso del perro, si es un Dalmata (raza especial creiada para correr debajo de los carruajes y diligencias de pasajeros ) el trabajo seria optimo para ellos, pues de hecho estuvieron asociados siempre a los bomberos que transportaban agua en carruajes , y el perro debía espantar cualquier animal o persona que se interpusiera en la vía a la cisterna con agua de los bomberos que circulaban a toda velocidad , lógicamente , por eso en los desfiles, bomberos y dálmatas aparecen juntos siempre … luego vino Disney con su paja mental y los 101 dálmatas . etc.

Pero el sistema de la rueda movida por seres animados , ya la usaban griegos para levantar sus templos , siglo VI antes de Cristo,  y los romanos también para construir acueductos y las murallas de sus ciudades …. todo estaba inventado !.

GAISMAN el inventor de los ‘TAGS’ actuales en redes sociales

E. Steichen, foto de moda para Vogue, 1926

Gaisman , el presidente de Probak, y de su mas conocido producto la maquinilla AutoStrop, tenia amplias amistades en el mundo artístico también , especialmente en la fotografía que en aquellos momentos de principios de siglo era apenas un balbuceo artístico

Era amigo entre otros de Edward Steichen (uno de los fotógrafos americanos del grupo F32 que mas influyo en la dignidad artística de la fotografía) , esa foto del Vogue de 1927 , es de Steichen , pero a razon de estos contactos e intereses Gaisman invento y patento una idea , la Autographic VPK , que luego le hizo aun mas rico, pues se la vendió a la omni potente Kodak por una enorme fortuna en su epoca, $300,000 y ademas la marca tuvo que rediseñar sus aparatos, así nació la Vest Pocket Kodak

Hoy día diríamos que Gaisman acababa de inventar los TAGS o etiquetado de las imágenes, pues realmente es lo que hizo .

En los respaldos de la cámara cuando terminabas de hacer una foto podrías escribir manualmente nombres de las personas o lugares fotografiados, que aparecerían en los márgenes de la foto cuando la revelaras

La idea era muy básica pero eficiente

La maquina se hizo muy popular , las ventas de Kodak se multiplicaron por 6 y fue muy utilizada por los soldados para tener recuerdos que enviaban a sus casas , fue una moda y se les llamaba ‘The Soldier’s Kodak’ .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.