NEO-LUX , revision

En aquellos años que las marcas cuidaban y formaban a sus usuarios , Gillette publico estas instrucciones de como afeitarse con sus utiles de forma angular

O sea en diagonal , dado que la marca jamas se metió en el pantanoso terreno de las maquinillas slant o retorcidas, pretendían con este método (al que teóricamente no le falta razon) alcanzar un afeitado mas ‘inteligente’ sin cambiar de maquinilla

La verdad es que esta info la conozco desde hace años pero da vértigo, y no me he atrevido a practicarla nunca .. estoy seguro que me acabare haciendo un gran corte , con un ‘scarface

 

 

 

 

Así que ahora que acabo de conseguir un modelo , en su caja y sin usar, que fue diseñado para responder directamente a esta necesidad, afeitarse como una slant sin ser slant la maquinilla, y esa es la Neo-xxx (xxx porque la marca siempre se compone de dos palabras , una fija, NEO- y la siguiente que puede variar: Neo-Lux, Neo-Gam y Neo-Ras , y Ebor  ..

Estas rarezas fueron fabricadas en Alemania por Hermann Zaiss , que ya incluye esos nombres en la patente , es decir, no registra modelos diferentes sino solo un mismo modelo que así podría vender con múltiples nombres en distintos paises .. y su terreno de ventas fue Alemania e Italia

Lo atípico de la maquinilla es que mantiene el cabezal ‘en ángulo’ como pretendía la publicidad de Gillette, de una forma forzada y al deslizarla siguiendo la dirección del mango …. con lo cual afeita como una slant … es decir , magníficamente

Es un cabezal muy particular y distinto pero en la practica esta lleno de bondades . No tiene agujeros para la salida de la espuma , o peine abierto o cerrado  pero funciona maravillosamente bien . 

Los tetones o puntales de la tapa del cabezal son muy cortos , no obstante no represento ningún problema  al cargarla . La inserción en la pieza metálica, del cabezal empujando con el dedo es muy eficaz incluso con las manos mojadas y con jabón 

 El mango dividido en dos partes tiene insertos dos trozos de un proto plástico (parece PLASKON, pero debo analizarlo), tratando de imitar el marmoleado .

Todo el conjunto se podía desmontar en cuatro piezas : tapa cabezal, base cabezal (ambas de catalin), triángulo metálico angular acero niquelado, y el mango (había muchas variaciones de colores) y podían tener cualquiera de los nombres registrados , no encontramos ninguna lógica en su organización 

No hay tuercas de apriete del cabezal , es un pivote rebajado que al encajarlo en la parte metálica produce un Clic! cuando llega al extremo y la tensión del metal mantiene el cabezal perfectamente ajustado

Costaban entonces 2 DM , marcos alemanes, pero no consigo calcular el valor equivalente actual porque son años ‘de arenas muy movedizas’, si,  hay calculadoras de inflación pero esos años en Alemania se produjo una deflación , (fue lo que trajo a Hitler al poder .. y las consecuencias aun fueron mucho peores para el país a la larga .. y para el resto del mundo ) , así que no encuentro la forma de calcular su precio equivalente actual

Musica de la epoca, para escuchar mientras te afeitas con esta maravillas: The Boswell Sisters vol.3 (1934-1936) , en mi canal de Musica para el afeitado 
.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.