Nuevo mango homenaje de Yaqi, el BELMONT DE LUXE

Yaqi siguiendo con su linea de mangos ‘homenaje’ a modelos vintage que han quedado olvidados ante la indiferencia de la industria e incluso de sus propietarios de la idea original, ha sacado NOVENTA AÑOS DESPUES , esta alabanza a la elegancia y fina estética del mango Belmont, que apareció en plena época Art Deco , en cromado

El modelo lleva agujero en la base para insertarlo en el nuevo soporte cromado que encaja y sirve tambien para los modelos de maquinilla Gibbs de Yaqi

Es algo de agradecer , esta linea de reminiscencias antiguas en una empresa comercial china , y que nadie ha hecho hasta ahora, ni siquiera los que fabrican en USA han homenajeado a su inventiva como hacen los chinos de Yaqi

Esta vez ha sido el Belmont pero anteriormente fueron modelos de mangos europeos:

  • El MEM, salomónico , austriaco, de ME Mayer
  • El VORRALES de Emil Hermes
  • El VORRASUR de Apollo , en blanco
  • El EMIR de Karl Engels, en cromado
  • El A3 SWING, de Emil Seydlitz  

No hay ninguna empresa comercial del afeitado , ni en Europa ni en America, que haya hecho tantos esfuerzos por revivir modelos olvidados como esta china, Yaqi !,

.

  • .

Ayer y hoy, cosmético romano y actual !

quí vemos dos ejemplos de cosméticos , uno romano hallado recientemente en Pompeya, con 2000 años desde su creación , y el otro, de un artesano jabonero , actual

Uno, el viejo demuestra que aun puede ser usado , el segundo, un jabón, que ha pasado por un proceso químico (la saponificación para crear el jabón) y sin embargo en menos de dos años … esta enmohecido e inútil para ser usado

2000 años contra 2 , perfectamente usable, contra algo inútil , artesanía antigua con materiales  básicos , contra un producto con toda la tecnología posible .. e inútil

No se trata mas que de un uso torpe de las posibilidades que disponemos, usadas por gente sin formación técnica, sin mediciones fiables (supongo) y todo bajo el procedimiento, del ensayo y error !

Podría solo ser una anécdota, pero acumulo mas de una docena de errores actuales , y no solo de pequeños productores autónomos, también algunos de marcas configuradas y con decenios  de experiencia

La presión actual por parte de los consumidores son lo ‘natural’ y ‘que lleve todo al máxima capacidad’ .. evidentemente nada de usar conservantes y ni de cualquier producto complementario .. y claro , se producen enranciamientos en menos de dos años de bálsamos faciales (llevo tirados mas de 8 !) , los jabones se transforman por la simple acción del agua del grifo (!!!!) , y las lociones tienen posos de aceites esenciales que no llegan a disolverse , con lo cual su exceso irrita la piel del usuario

Pero no se trata de añadir añadir y añadir sin limite , sin capacidad de ser procesados por la saponificación , o ser disueltos en la loción , todo para ganar un puesto mas alto en la atención de los usuarios , foreros y youtubers … que es lo que ha traído esta manía actual esta carrera

La industria cosmetica tiene que recuperar la sensatez y la profesionalidad … esta burbuja de modernidad y agresividad paleta, en este terreno va a producir muchas decepciones en los usuarios 

Yo sigo usando jabones vintage del año 30 y lociones de la misma época… siguen siendo grandes productos .. no es posible asumir como ‘normales’ que un cosmético actual , se estropee en solo dos años .

Diez buenas alternativas para después del afeitado

El Aftershave juega un papel importante dentro de la rutina de afeitado su funcion principal  es desinfectar la piel para prevenir infecciones y … ayudar a que la piel retenga la humedad porque el afeitado en si es una agresion en la piel que es necesario pero que debemos compensar inteligentemente

El jabon es una sal alcalina, sobre una piel de ligera acidez, la hoja es un procedimiento que raspa agresivamente la piel produciendo imperceptibles micro cortes .

Pero la humanidad ha elaborado muchos tipos diferentes de lociones para después del afeitado  

Alcohol
Es la mas utilizada en Europa. Las lociones para después del afeitado a base de alcohol usan  alcohol desnaturalizado de solo 40 grados porque con esa concentracion apenas deshidrata pero en 10 segundos desinfecta los posibles cortes.

Es un astringente para piel, lo cual es conveniente . En ese porcentaje el alcohol es eficaz para matar las bacterias que pudieran infectarnos los micro cortes a los que cierra eficazmente . Tiene un afecto ardiente para algunos, o impactante .

La forma mas comoda de usarlo es usar la locion con la cara aun mojada . Su eficacia es la misma pero con menor impacto.    El alcohol puede resecar su piel. Esto puede causar una leve irritación en algunos hombres por eso casi todas las lociones comerciales, o splash, llevan productos hidratantes (glicerina) y complementarios, ademas de aromas .

Witch Hazel o Hamamelis Virginiana
Esta es la alternativa mas usada en America, y que no produce escozor, es un astringente vegetal, que se saca de la flor el hamamelis.

Es un desinfectante natural que mata las bacterias y a la vez un antiinflamatorio que reduce las ‘raspazos’ por afeitado. El hamamelis se utiliza a menudo en lociones para después del afeitado y tónicos para la piel de primera calidad. El hamamelis funciona bien para todo tipo de piel.

Balsamos
Los bálsamos para después del afeitado ayudan a prevenir la piel seca y son calmantes. 
, pero generalmente no contienen desinfectantes, por lo que debes asegurarte de enjuagarte bien la piel con agua antes de aplicar la loción

Hoy dia hay centenares de balsamos , es el producto de moda aunque apenas se diferencias unos de otros .

Muchos usuarios usan primero una locion alcoholica y despues un balsamo , lo mejor de ambos mundos !

Tóner
Los tónicos para hombres están diseñados para mejorar el tono de la piel y la apariencia de sus poros aunque no hay demasidos .

El hamamelis es un ingrediente común que se usa en los tónicos para lograr estos resultados.  Es mas frecuente encontrar toners hidratantes vendidos para publico femenino, que son perfectamente validos . Uselos sin complejos 

Para probar un tóner, aplíquelo en una bola o almohadilla de algodón y frote sobre la piel recién afeitada, si es de piel sensible.

Aloe Vera
Se ha demostrado clínicamente que el aloe vera puro tiene propiedades antiinflamatorias. Cuando se aplica en el rostro después del afeitado, el gel de aloe vera puede aliviar las quemaduras causadas por el afeitado, la piel irritada y los cortes menores.

El aloe vera a menudo se incluye en lociones para después del afeitado formuladas naturalmente. En gel tal como se vende habitualmente , su pureza es maxima pero dificulta su aplicacion .

Es mejor encontrarlo en combinaciones , o ya mezclado en toners 

Alumbre
El alumbre, también conocido como alumbre de potasio, es el aftershave original. El alumbre, una sal mineral natural, tiene algunas propiedades antimicrobianas que desinfectan suavemente una cara recién afeitada. Cuando se moja y se frota la cara, puede producirse un poco de escozor. El escozor a menudo ocurre como resultado de un afeitado agresivo o si hubo cortes menores pero el efecto cauterizante es magnifico .

Hay que lavarse la cara un minuto después para retirarlo, o dejara una sensación de tensión en la piel cuando se seque  . Al comenzar al afeitarse es imprescindible su uso, en solo un mes la piel mejora y se tonifica enormemente … luego ya no será tan necesario su uso diario !

Agua fría
Aplicar agua fría después de afeitarse puede ayudar a refrescar el rostro y detener cualquier pequeño corte (raspazo). La aplicación de agua fría solo proporciona un alivio temporal y no es una alternativa eficaz para después del afeitado a largo plazo.

Contrariamente a la creencia popular, salpicar agua fría no cerrará los poros de la piel. Los poros de la piel no se abren ni se cierran.

Vinagre de sidra

Myrsol Limon

Los sitios dedicados al bricolaje del afeitado suelen recomendar el vinagre de sidra de manzana como una alternativa para después del afeitado debido a su inclusión de ácido acético (alrededor del 5% -6%). Tenga cuidado aquí, ya que el olor puede ser desagradable y los resultados, en el mejor de los casos, son leves.

Si intenta hacer esto, diluya el vinagre de sidra de manzana aproximadamente 50/50 con agua, agite y aplique. Hay soluciones mucho mas agradables, Myrsol por ejemplo vende desde 1930, un Agua de Limón que tiene el mismo efecto acidificante de la piel y huele maravillosamente 

Aceites naturales
Se ha afirmado que los aceites portadores y los aceites esenciales resuelven muchos problemas de la piel que incluyen arrugas, golpes de afeitar y cortes. Muchas de estas afirmaciones no se han probado científicamente.

Sin embargo, estos aceites pueden proporcionar un aroma agradable.

Algunos aceites como el aceite de coco o el aceite de jojoba pueden ayudar a prevenir la sequedad. En clima cálido o húmedo (veranos) pueden ser sofocantes, sin embargo en climas fríos , proporcionaran una adicional protección de la piel y su hidratación 

Colonia
La mayoría de las colonias están hechas de una mezcla de aceite (fragancia), alcohol y agua.

Es posible usar esto como sustituto de la loción para después del afeitado, y ya en los años 50 fue algo muy popular entre los varones, y existia un grupo de cosmeticos que era denominado aftershave-colonia y que hoy solo encuentro en Turquia .

Antes de aplicarla en el rostro, mezclar la colonia con un agente portador como hamamelis o glicerina aunque se reducirá la fuerza del aroma en cambio su permanencia puede alargarse hasta las 24  horas .

Si es de piel sensible NO USE colonias con base en cítricos , su exposición al sol puede derivar en problemas alérgicos 

 

Encantadores totems masculinos: los blade bath

Estos encantadores recipientes para el cuarto de baño , eran desinfectadores vintage, para que el varon de la casa, dejase allí depositada su maquinilla recien usada, en un liquido desinfectante a fin de tener higienizada su útil, para el próximo uso

Han cambiado las modas y las ideas, el varon metrosexual hoy día usa la maquinilla para afeitarse la cara, luego la calva, luego el body (incluidas las ‘balls’) y luego tira la maquinilla de plástico

Sigo encontrando encantadoras estas piezas del cuidado masculino

Aunque no diariamente , yo uso también un liquido desinfectante, es una combinación de aceites esenciales, que se conoce como Blade Bath (en teoria es para mejorar el filo de la hoja) que como son desinfectantes me sirven tanto para engrasar mecanismos internos de las maquinillas que compro como para su desinfección . Todas tienen este ritual de primero un baño de alcohol y luego uno de aceite desinfectante .. pero reconozco que me gustaría tener estos ítems tan elegantes y varoniles , en la estantería .  

 

1924 . Bandalasta    

Este es uno de la coleccion de post dedicados a dar a conocer los antiguos plasticos, presentes en muchos utiles de afeitado y sobre los que hay una enorme confusion .
Se pueden agrupar  y leer todos, pulsando este: link dedicado a los Primeros Plasticos


Brocha de Bandalasta .

BANDALASTA fue el nombre que se le dio a una serie de artículos de plástico hechos de una resina sintética descubierta y desarrollada por químicos británicos en 1920 y producido por una firma inglesa, Brookes and Adams.

La resina sintética se trituró con un «relleno» adecuado y se añadió un tinte para producir el color requerido.

Una vez metida en el molde se le aplicaba una presión de 2 toneladas por pulgada cuadrada en troqueles de acero y muy pulidos

El calor y la presión aplicada durante varios minutos, produce un cambio químico, que hace que la resina se endurezca con la forma del molde.

Esta resina antigua, tenia ventajas positivas sobre productos similares: hermosos colores muy atractivos, ligereza, no fragilidad; que las hacían eminentemente adecuado para su uso en el hogar, jardín, automovilismo, picnic, paseos en bote, camping, etc. Como material tenia la gran ventaja de que no tenía olor ni sabor.

Con ella se producian hermosos tonos tanto apastelados como  marmoleados y translúcidos. Generalmente no había dos piezas exactamente iguales, porque en todas las piezas  se mezclaron los coloes para poder formar piezas aleatorios .

BANDALASTA nunca se vendió como irrompible, porque era una afirmación que habría sido absurda, pero los fabricantes afirmaron que, si se le tratara por igual, no se fracturaría tan fácilmente como el vidrio o la porcelana y los platos o artículos planos similares soportarían un trato mucho más rudo que los artículos profundos como los de cuerno o vasos para beber.