CTAPT … para empezar !

POR FIN ! .. ha llegado la esperada CTAPT (= start o comienzo) , una maquinilla rusa , ajustable por placas (peines), toda mecanizada en acero


Presentacion, packagin impecable, caja de carton serigrafiada , con cierre magnetico

en el interior, tarjeta de garantía, y una relleno de espuma de alta densidad almacenando los componentes del sistema

Todas las placas de base, llegan grabadas A LASER con el gap correspondiente, y el NUMERO DE SERIE , algo que no había visto hasta ahora en ninguna afeitadora y que valoro enormemente

.. basta ver como investigamos y descubrimos la fecha de fabricación de una Gillette vintage con solo acudir a una tabla , con el código estampado en la trasera de la maquinilla .. otras marcas no lo tienen y no puedes mas que hacer conjeturas sobre su fecha  . Asi, me que parece un gran acierto la personalización de cada parte, ahora solo falta que suba los codigos a algun almacenaje permanente (como Archive.org) para que generaciones futuras puedan datar igual que hacemos con las Gillette, estos ejemplares actuales 

 

La maquinilla tiene varios mangos , elegí uno simple . pero el aspecto es impactante, rotundo , y decir impresionante … se queda corto !

Dispone de base propia , pero yo no la tengo,y  uso una de Yaqi en aluminio, y que saco recientemente , que le encajan perfectamente 

Acabados pulidos a la perfección , ajuste milimétrico en todas las partes .. (trae una arandela de plástico para el tornillo , a fin de ajustar bien sin forzar ), el mango lo denominan: «Mukhlya»

Esta versión , FULL KIT, tiene los peines de gap : 0,60, 0,90 (doble: de barra y de peine abierto), y de 1,18 , mas la tapa del cabezal con tornillo evidentemente

En cierto modo, viendo el interior del cabezal me recuerda algo a las Gillette Hybrid (son raras de ver)

La base es plana, se mantiene bien de pie la afeitadora . 

 

Esto nace solo, por generacion espontanea , y en el campo abierto ?

Evidentemente que no , el que esta detrás empujando la idea es , Vadim Viktorovich , un activo , y conocido bloguero-emprendedor, que aquí vemos durante un video de un jabón de afeitar  aunque en su perfil de Youtube muestra muchas otras facetas, como cocinero gastronomo internacional, por ejemplo ..

Si combinas, Empuje, Experiencia, con industria pesada avanzada y experta … obtienes una de las mejores maquinillas de afeitar , esta rusa, en  acero inoxidable AISI 304,


 Primera cuestion que te viene a la mente .. es igual esta maquinilla que la de Karve ?..

No … no lo es, son materiales distintos, son distintos peines … pero en cambio si es el mismo sistema .

Un caballo y una cebra tambien se parecen , es cierto, .. pero no son lo mismo !

Se parece entonces a la de Rockwell o a la de Suppaparts ?  

No, sinceramente es muy superior a ambas aunque la segunda sea de titanio . Creo que en perfeccion de acabados no he visto nada igual hasta ahora ..

Las especificaciones tecnicas y medidas las tienes en su web, me ahora ese cumulo de datos precisos , unicamente que la maquinilla tiene un peso correcto, 105 gramos , me parece muy equilibrado pues tengo algunos mangos godzilla, con peso incluso superior y es solo el mango ..!

Mañana iremos con el primer afeitado !

 

 

Brocha ALPHA 400

 


Brocha ALPHA 400 , el mejor clon de la Rubberset historica . Tiene tres tipos de nudos (sintetico, dos tipos de tejon ) pero mi favorito es el de cerdas porque me da una manejabilidad en el espumado , en bol, que no me da ninguna otra brocha !

Mango Emir Vorrales , de Yaqi, para afeitadoras clasicas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuevo mango metalico , dos piezas, para afeitadoras de viaje y standard, de Yaqi, es el modelo Emir Vorrales, en acabado bronce viejo (antique brass) un modelo super atractivo si te gustan las afeitadoras antiguas o con clase

  • Peso: 80 gr.
  • Long: 79 cm.
  • Diametro: 12 cms

Es facil aligerar el mango de ese tono oscuro, lo he ensayado con un ligero frotado con una lana de acero de las que se usan para pulir suelos (0000) ´y se aclara a gusto de uno .. lo ideal es mantener sin tocar las partes texturizadas , oscuras , y aclarar puliendo ligeramente las partes lisas o ‘anillos’ , eso establecera un contraste en los acabados que le dara aun mas volumen y textura al mango , que de por si  ya es bonito y un gran clasico muy buscado hasta ahora por coleccionistas, pero que es tan raro de ver (la mayor parte fueron hechos en blanco ( catalin ) , porque los metales en esa epoca estaban ‘secuestrados’ por Hitler en sus planes de una nueva guerra mundial .

El modelo de mango original es de 1920 ! (sinceramente creo que este homenaje, lo mejora en cuanto a materiales y mecanizado)

 

mango-yaqi-emir-vorrales-3.jpg

[SOTD] Afeitado del Dia Vorrales ( CLARINS – PARKER – SUPREME – LPL – TACONIC – PEREIRA )






 

Pre Shave:

Es  un scrub suave, muy fácil de utilizar antes del afeitado, sin que esto afecte a la piel, quiero decir sin que esto provoque una irritación mayor, y es muy efectivo. tiene varios colores de la presentación tiene distintas fragancias por lo tanto , pero todas son muy tenues , muy discretas 

 



Afeitadora  :

Es mango rescatado, del olvido, que había hecho en 1920, Karl Engels, para el modelo de afeitadora de la época que ellos fabricaban, la Emir Vorrasur Y que siempre me pareció de los modelos Art Deco, más elegantes, pero también a la vez de los más difíciles de conseguir, porque hay poquísimos, porque están muy buscados, y porque tienen precios muy altos, ergo se convirtió en un santo grial a conseguir … 

Largo tiempo estuve rastreando la reaparición de un modelo que fuese posible comprar sin ningún resultado, hasta que convencí a los de yaqi , pero que si es una reproducción del mismo, que ha resultado exacta con el original, lo cual me ha hecho tremendamente feliz, y la emir que tengo, tiene finalmente su mango histórico y real 

En este afeitado no he utilizado mi Emir, sino que hice un mix, he usado un cabezal de reciente aparición el semi slant 55SS, de Parker, que es especialmente agradable porque está en un punto de equilibrio de agresividad con un apurado óptimo y al mismo tiempo una suavidad de funcionamiento ejemplar

Nada mejor que premiar tanta bondad en una afeitadora que ponerle el nuevo mango recuperado, para celebrarlo !



Brocha:

Es una brocha de apariencia desgarbada, pero de una grandísima comodidad y eficiencia, sobre todo porque yo trabajo el batido de la espuma sobre el bol de paredes altas de Pereira (para mi son los mejores que hay actualmente a la venta) 

La brocha realmente su perfil se basa en el súper clásico Ever-Ready 100 al que fui modificando las proporciones y medidas porque en este momento puedo usar otro tipo de materiales que no disponían en los años 30, como la inserción intermedia de un anillo de resalte evitar que la espuma me moje los dedos

Es cierto que algunos modelos Ever-Ready, algunos modelos finales ya lo llevan, pero es solamente un detalle   metálico y decorativo, yo he querido que fuese desprorcionado y  funcional 

Y he alargado la parte delantera para batir con mayor comodidad en bol de paredes altas como en mi caso el resultado es una grandísima brocha, de una gran eficacia en el trabajo de la espuma y de la que no puedo estar más satisfecho . A este modelo previo seguirán versiones más depuradas y refinadas en el acabado , antes de hacer el molde y la construcción en resina torneada que es el objetivo final, es una sucesión de colores, propios del estilo vintage


Jabón:

Es una edición especial deja lo que hizo la marca para un grupo de usuarios de la afeitado franceses, siguiendo sus parámetros de máxima exigencia y que evidentemente tiene el aroma del melocotón como su nombre sugiere, el tamaño es excepcionalmente grande son 200 g, con lo cual tendré jabón para años y años .  

Evidentemente la calidad de la espuma, su densidad, y su deslizamiento son ejemplares, pero casi lo podría decir de todos los jabones de la misma marca que conozco, porque es un artesano que trabaja con un nivel de exigencia altísimo y un nivel de conocimiento de auténtico súper profesional

 



After shaves :

 Loción : Tengo dos versiones del mismos Lotion du Barbier, esta es la primera . La segunda difiere en el etiqueta, mas moderna (pero a mi me gusta mas esta mas vintage ) , y en la composicion que tiene mas añadidos bondadosos con la piel , y en este sentido me gusta mas, es mejor, pero no obstante este es un splash de los de toda la vida …. sin pasarse de alcoholico, pero bien hecho !

 Bálsamo:  Aparentemente es otro splash, pero difiere mucho de los que llevan alcohol, los europeos, este es una astrigente vegetal , su efecto en la piel es el equivalente a las cremas balsamicas , y por lo tanto me gusta mucho aunque por su apariencia podria ser agrupado con las lociones, por su funcionamiento, lo hay que ver mas como un balsamo liquido . Muy bueno y especialmente util en verano , donde los balsamos estan que casi no se usan ! 


 

Siglas usadas:  PS: pre shave scrub exfoliante ∷ R: razor maquinilla ∷ B:  brocha brush ∷ S:  jabón soap ∷ ASL:  after shave loción ∷ ASB:  after  shave bálsamo  BW:  bol bowl ∷ DDR:  desodorant ∷ M:  musica background ∷ P: pluma pen ∷ W: reloj watch ∷ FR: fragancia

pole2

MOPETTA, de Egon Brutsch . 15 u. 1956, El coche construido desde cero, en un solo dia ! . 50 cc. , 50 kms/h

La mitica FNT

Hubo una fabrica en España, en Toledo, llamada Fabrica Nacional de Armas  de Toledo

Era la fabrica habitual del armamento, tanto de armas blancas (espadas, bayonetas etc. ) militares, como de armas de fuego y cañones . Es una fabrica antiquisima fundada inicialmente por Carlos III

Pero en el equipamiento militar tambien fabricaron piezas menores, de lo mas diverso que iban de tijeras de cirugia , a clamps, y pinzas …. y tambien maquinillas de afeitar , con sus correspondientes cajas, y hojas de afeitado tambien

No, no eran una maravilla decorativa ni un asombrosa elegancia de acabados, eran maquinillas desmontables , en aluminio, que llegban bajo dos ‘marcas’ : Santa Barbara, o FNT , pero son ejemplares aparentemente copiados de las TECH de Gillette , pero totalmente funcionales y suaves .

Tengo una, en una bella caja de baquelita (que parece llevar embebido algun tipo de tela) , que por el tipo de caja es del año 50, y que ha emergido hoy en la caja de los ‘recuerdos perdidos’ y que me ha supuesto una gran alegria a pesar de que personalmente no tengo ninguna relacion afectiva con ella (fue un regalo inesperado hace cinco años !) … pero es una larga historia !

La fabrica esta situada entre los barrios de Santa Teresa, el Poblado Obrero ,  en la margen derecha del río Tajo, a unos dos kilómetros del centro de  Toledo.